Ir al contenido principal

¿Cómo fomentar la creatividad en el trabajo?




Todas las personas tienen algo que aportar, pero la mayoría sienten pena de participar, de dar su opinión. Un factor que beneficia la creatividad en trabajo es la libertad. Libertad de pensamiento, libertad en la toma de decisiones. Una persona creativa no tiene límites de pensamiento, se arriesga a experimentar cosas nuevas, conecta con sus emociones y experiencias, le saca provecho a cada situación, busca innovar. Si hay tantos beneficios, ¿por qué no fomentamos como empresa la creatividad?
Recomendaciones para divertirse e impulsar la creatividad en el trabajo:
  • Ofrece a tus empleados un espacio para fomentar su creatividad, que sea agradable y donde se sientan a gusto, cómodos  y relajados.
  • El ejercicio es una buena opción, no solo ejercitas el cuerpo, sino también trabaja la mente. Organiza actividades recreativas que involucren movimiento, ya sea salir de la oficina a dar un paseo, organizar una partida de fútbol o tener un área u horas destinadas a realizar alguna rutina física.
  • Organizar diversos juegos entre los empleados también es una buena idea para divertirse y estimular la creatividad en el trabajo, además estarás fomentando el compañerismo, la implementación de nuevas estrategias, habilidades y por supuesto el trabajo en equipo.
  • Brindarle confianza a tus empleados es muy importante, y para ello nada mejor que la comunicación. ¡Escúchalos!, demuestrales que su opinión cuenta al implementar sus ideas en las diversas actividades laborales de la empresa. Al sentirse en confianza serán más participativos, lo que incrementará la motivación y el compromiso de su parte. Con ello tendrás empleados que sacarán adelante su trabajo proponiendo nuevas ideas en búsqueda del éxito.
  • No caigan en la rutina, hacer siempre lo mismo puede provocar aburrimiento y desinterés en las actividades que llevan a cabo. Una buena opción es que los empleados conozcan siempre lo que hacen los demás compañeros. Puedes llevarte muchas sorpresas al estimular la imaginación y pedirles nuevas ideas a tu personal para ser implementadas en otras áreas de la organización .
No olvides que tener empleados felices puede ayudarte a atraer también el mejor talento para tu compañía, además de que aumentarás la productividad de tus trabajadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Importancia de la creatividad laboral.

Historias de éxito como las de 3M, Intel o Microsoft demuestra que la creatividad y la innovación pueden ser los elementos que distinguen a una empresa y le procuran una auténtica ventaja competitiva a largo plazo. La creatividad en las empresas es un aspecto clave, sobre todo cuando se están creando importantes cambios y se requiere una mayor competitividad. Hay que saber adaptarse, pero mucho más importante es adaptarse con esta ventaja a mayores, de una forma más flexible e innovadora. Las personas creativas se automotivan, asumen riesgos, ven conexiones ocultas, investigan nuevas posibilidades, no temen las percepciones de otras personas, se concentran en problemas y nuevos retos, son más perspicaces, se desalientan con mayor dificultad, están dispuestos a aprender. Estos son algunos de los comportamientos de las personas creativas que, si nos fijamos bien, está claro que benefician a las empresas. Si se buscan objetivos determinados en la empresa, esto ...

La creatividad.

La creatividad se trata de un pensamiento original, una imaginación constructiva, un  pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.

Pensamiento creativo.

El pensamiento creativo es esencial para cualquier organización para evitar el estancamiento y para mantener a la empresa actualizada. El proceso de pensamiento creativo no siempre es fácil, y un poco de estimulación puede ser necesaria. Puedes utilizar unas cuantas técnicas para ayudar en el proceso, y puede ser beneficioso involucrar a la mayor cantidad de trabajadores que puedas para que se expongan a un amplia variedad de ideas. Tormenta de ideas La tormenta de ideas le permite a un grupo de personas contribuir con ideas sobre un tema sin tener en cuenta cuán prácticas sean. El objetivo es conseguir una solución original que podría no ocurrirse de lo contrario. Si bien muchas de las ideas generadas pueden no ser factibles, es posible que eliminando esas limitaciones prácticas, salga a la superficie una idea que se puede moldear en una solución viable. Otra ventaja es que vas a recibir los aportes de varias personas en lugar de sólo uno o dos individuos. Pregunta...